top of page

El hábito de Procrastinar

Actualizado: 4 dic 2022


Procrastinar es el mal hábito de dejar para pasado mañana lo que debería haberse hecho el día de ayer. El dejar las cosas para mañana está relacionado con la ley del mínimo esfuerzo y la búsqueda de placer; siempre buscamos lo que nos hace sentirnos bien y evitamos lo que nos hace esforzarnos.

¿Cuánto podías haber avanzado en tus objetivos si hubieras trabajado un poco diariamente sin posponer las tareas?

Se trata de algo que no te deja conseguir todo lo que quieres. Como dice esta frase: Procastinar es como una tarjeta de crédito: es muy divertido hasta que te llega la factura.-Christopher Parker.


Priorizar Es importante que sepas qué cosas son las más importantes a terminar y en las que enfocarse. Por ejemplo, si tienes que terminar un informe, lavar los platos e ir al gimnasio, es lógico que el informe deberá tener prioridad y será mejor que lo termines antes. Qué tareas y su orden lo harás planificando.


Planificar Planificar es organizar de forma estratégica qué tareas tienes que hacer para cumplir un objetivo. Esa planificación puede ser anual, mensual, del día a día, incluso de horas. Si vas a planificar tu día, la planificación estará guiada en pequeños pasos que guían a un objetivo mayor. Una de las más sencillas, mejores y más efectivas formas de planificar es haciendo una lista de las tareas a terminar. Por ejemplo: Revisar correos y responder. Mandar informe. Escribir artículo para Juan. Llamar a María. También y para aprovechar mejor el tiempo, te recomiendo que hagas una lista de las cosas que no debes hacer. Esto te hará consciente de ello y recordarlas: No abrir el facebook. No ver el whatsapp. Dejar el smartphone lejos.


Dividir los grandes objetivos en pequeños objetivos/pasos Seguro que si piensas en el informe de 500 páginas que tienes que escribir te resultará pesado y difícil de empezar. Pero si piensas en terminar la introducción o las 10 primeras páginas te resultará mucho más fácil. Además, es recomendable que dividas los grandes objetivos en objetivos a medio y corto plazo. Además, para cumplir ese objetivo tendrás que tener una estrategia y una planificación (dieta, ejercicio, como comprar, qué comidas evitar…).


Poner límites para terminar las cosas Se basa en ponerse límites de tiempo para realizar lo que tengas que hacer. Por ejemplo, una hora para terminar el informe.


Ponerse recompensas Si piensas que estarás todo el día trabajando, te será todo mucho más pesado, sin embargo, si has hecho caso al punto anterior, habrás puesto un límite para terminar tus tareas.


Además, es recomendable que te pongas una recompensa si terminas todo lo que tenías que hacer. Eso te hará ser consciente de que al final de todo el esfuerzo habrá algo placentero. Puede ser desde ver una película hasta salir a dar un paseo o cocinarte una saludable comida.


<<<<Gracias por leerme>>>>>


Lic. Amalia Giudicelli

Coach Ontológico Profesional

Coach Sistémico

FCE - UBA


Comments


Formulario de suscripción

©2019 by Amalia Giudicelli Coach. Proudly created with Wix.com

bottom of page